Les comparto este cortometraje.
Se trata de cómo se ven las cosas cuando cambia el punto de vista.
En este caso refierido a las relaciones de poder de género, pero podría ser entre locales e inmigrantes, pueblos originarios y no, relaciones de explotación… cualquier situación en la que se den relaciones asimétricas de poder.
A veces se comprende mejor cuando cambian los roles, nos ponemos en el lugar del otro:
ENCONTRAR EN EL BLOG
TEMAS
Blogs que sigo
- BAP
- CULTURA SIN SPOILERS
- Noticias La Insuperable
- Espacio de Debates Analiticos
- Buscando Blog
- Chicas Malas
- Terapia Psicológica
- Vomité un Conejito
- artedbc
- Cristina de la Vega - Psicoanalista -
- Una chica trotamundos
- BeyöndÖhąną
- Deslumbrada por la noche
- How to blue
- Juan Manuel Martínez
- En el margen.
- Lacan Digital
- Sátira Times
- el balcón de la espera...
- Psicoanálisis y Psicología Clínica
Me gusta
NUBE ICC
- Arte y Psicología
- Biopsicosocial
- Epistemología
- Femicidio
- Femicidio en Argentina
- feminismo
- Filosofía
- Hugo Mujica
- Humor
- Humor y Psicología
- Juan Gelman
- Lacan
- literatura
- literatura y psicología
- ni una menos
- Pensamiento sistémico
- Poesia y psicologia
- Poesía
- Psicoanálisis
- Psicologia
- Psicologia Sistemica
- Psicologia y Humor
- PSicología y Filosofía
- Psicología y Sociedad
- Psicología y Sociología
- Reflexión
- Sigmund Freud
- Terapia familiar
- Terapia familiar estructural
- Violencia de genero
Buen punto. Excelente ejemplo. El cambio de roles, al inmenso el intento de hacerlo, fomentaría (¡eso quisiera yo!) la tolerancia.
Me gustaMe gusta
Está bien, me gustó, pero el feminismo no es exactamente la contraparte del machismo. Esto es un error muy común. Entonces hablar de una ‘sociedad feminista’ en sentido de maltrato y violencia respecto a hombres, queda un poco cojo. Me parece que los autores no profundizaron lo suficiente sobre el tema. Para poner un ejemplo simple, las primeras feministas lucharon por conseguir el derecho a voto, es decir también para las mujeres, pues, en una sociedad dominada por hombres. Hasta ahora no le he encontrado la cara de ‘igualdad’ al machismo. Saludos!
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo en todo lo que dices, Rosa de los Vientos. Lo que más me gustó del corto es que trabaja con el cambio de punto de vista, es decir, pone al hombre en el lugar de la mujer que tiene que soportar acosos callejeros, prejuicios y violencias sobre el cuerpo de formas que no suelen sucederle al hombre en las relaciones de género.
Saludos!
Francisco
Me gustaMe gusta