ENCONTRAR EN EL BLOG
TEMAS
Blogs que sigo
- Buenos Aires Poetry
- CULTURA SIN SPOILERS
- Noticias La Insuperable
- Espacio de Debates Analiticos
- Buscando Blog
- Chicas Malas
- Terapia Psicológica
- Vomité un Conejito
- artedbc
- Cristina de la Vega - Psicoanalista -
- Una chica trotamundos
- BeyöndÖhąną
- Deslumbrada por la noche
- How to blue
- Juan Manuel Martínez
- En el margen.
- Lacan Digital
- Sátira Times
- el balcón de la espera...
- Psicoanálisis y Psicología Clínica
NUBE ICC
- Arte y Psicología
- Biopsicosocial
- Epistemología
- Femicidio
- Femicidio en Argentina
- feminismo
- Filosofía
- Hugo Mujica
- Humor
- Humor y Psicología
- Juan Gelman
- Lacan
- literatura
- literatura y psicología
- ni una menos
- Pensamiento sistémico
- Poesia y psicologia
- Poesía
- Psicoanálisis
- Psicologia
- Psicologia Sistemica
- Psicologia y Humor
- PSicología y Filosofía
- Psicología y Sociedad
- Psicología y Sociología
- Reflexión
- Sigmund Freud
- Terapia familiar
- Terapia familiar estructural
- Violencia de genero
Archivo de la etiqueta: Filosofía
Deriva
Publicado en Reflexión, Todos los posts
Etiquetado Filosofía, La cosa y la cruz, Leon Rozitchner
5 comentarios
Aplanamiento y verdad ?
“Tal vez Marguerite Duras haya pasado de moda. A algunos lectores de ahora no les gusta tanto, la encuentran demasiado siglo XX, un poco afectada en su modo de endurecer las frases o hacerlas contundentes, o no les cuadran las … Seguir leyendo
“… como alboroto sin plan”
“La felicidad no se alcanza como meta lograda, acontece como risa inesperada, como sensibilidad que se suelta, como alboroto sin plan.” Marcelo Percia Algunos artículos de Marcelo Percia
Publicado en Reflexión, Todos los posts
Etiquetado Filosofía, literatura y psicología, Marcelo Percia, Psicologia, Reflexión
1 Comentario
Ser con otros. Más Hugo Mujica
Uno de los conceptos más revolucionarios de Freud es el del origen pulsional del lazo social, idea que desarrolla en Totem y tabú y en El malestar en la cultura. Ser es ser con otros, ser en otro. Una vez … Seguir leyendo
Publicado en Arte y Psi, Reflexión, Todos los posts
Etiquetado Arte y Psicología, Filosofía, Hugo Mujica, literatura, literatura y psicología, Poesía, Psicologia, Sigmund Freud
3 comentarios
El misterio
“El misterio del mundo es lo visible, no lo invisible” Oscar Wilde
Publicado en Reflexión, Todos los posts
Etiquetado Filosofía, Oscar Wilde, PSicología y Filosofía, Psicologia
Deja un comentario
Lleno y vacío
Desde que nací, estoy lleno y vacío de mí mismo, y así conozco que la verdad más inocente es un destino. Juan Gelman (Cómo extraño a Juan)
Publicado en Arte y Psi, Todos los posts
Etiquetado Arte y Psicología, Filosofía, Juan Gelman, Poesía, PSicología y Filosofía
2 comentarios
Pulsión cuerpo y sociedad
“La zona erógena limita con toda la realidad social” León Rozitchner
Publicado en Reflexión, Todos los posts
Etiquetado Filosofía, Leon Rozitchner, Psicoanálisis, PSicología y Filosofía, Psicología y Sociología
Deja un comentario
El terror y la Gracia
Publicado en Cultura y Comunidad, Reflexión, Todos los posts
Etiquetado Filosofía, Gandhi, Psicologia, Psocología y Sociedad
1 Comentario
Dar a voz
Dar a voz Ser que girás como temblor, qué voz encontraré a darte? En la forma del viento está escrito tu nombre. Francisco Arturi
Publicado en Arte y Psi, Todos los posts
Etiquetado Arte y Psicología, Filosofía, literatura y psicología
1 Comentario
Poema e inconsciente
“El poema se afirma al límite de sí mismo. Para poder mantenerse, el poema se reclama y se recupera ininterrumpidamente, desde su ya-no a su todavía” … ¿Qué sucede si cambiamos la palabra poema por inconsciente?
Publicado en Arte y Psi, Reflexión, Todos los posts
Etiquetado Arte y Psicología, Filosofía, Paul celan, Poesía
1 Comentario
Saramago y pensamiento sistémico
Recordaba una frase de José Saramago: “Las miserias del mundo están ahí, y sólo hay dos modos de reaccionar ante ellas: o entender que uno no tiene la culpa y por tanto encogerse de hombros y decir que no está … Seguir leyendo
Publicado en Reflexión, Todos los posts
Etiquetado Filosofía, Pensamiento sistémico, PSicología y Filosofía
5 comentarios
“Hilvanar latidos”, otra puntada
Hace poco posteé unas palabras que me parecieron brillantes, por lúcidas y bellas, de Hugo Mujica: “Las historias sólo acontecen a quienes son capaces de narrarlas. Darles forma, hilvanar latidos Atar y desatar” La mayoría de las veces que … Seguir leyendo
Publicado en Reflexión, Todos los posts
Etiquetado Arte y Psicología, Filosofía, Formacion en Clinica Sistemica, Hugo Mujica, Lacan, literatura, Poesía, Psicoanálisis, Sigmund Freud
4 comentarios